lunes, 30 de julio de 2012

Las diferencias por Lola.

(Varias palabras preocupadas por mis suspiros perdidos en la última semana)

No obstante
convocó una reunión, y Aunque alegó que te quiero se recordó que Sobretodo está mi propio cariño. No obstante te quiero, Sobretodo lo hice y Aunque no lo valoraras no te guardo rencor , Pero (la cuarta invitada) recordó que lo mejor es que pases a mi lista de palabras sin usar.

La reunión concluyó satisfactoriamente y Aunque intentó consolarme comprendió que nada mejor que Tiempo para hacerlo.


Quisiera alegar lo contrario y no prescindir de tu sustantivo, pero como ya lo sabes: Soy una víctima eterna de las palabras, ellas llegaron primero. Y como la poligamia no es lo mío...


miércoles, 11 de julio de 2012

Había una vez: Cupido (Uschi)


ADVERTENCIA:
Este texto es disfuncional, deprimente y su alusión al amor es tal vez una representación emocional del resentimiento y el miedo que produce el mismo.  Queda en claro que todo lo que acá se diga es sencillamente falso o verdadero, no pretende causar en quien lo lea efectos secundarios pero se recomienda el uso de la experiencia como determinante para creer en el, como una posibilidad efectiva o una falacia. 

Una vez o muchas... conocí un niño/hombre asesino que apuntaba una lanza al corazón de los hombres/ mujeres. Su aspecto irradiaba ternura y a veces hastiaba ¡tanto! que daban ganas de vomitar, otras veces hacia rupturas tan fuertes en la piel, penetraba en el pecho con la intención de marcar cicatrices….   heridas tan insanas, Así como también su punzada producía la desindividualización, la dualidad entre ser para uno o ser para otro, el frenesí de la necesidad, las mariposas asesinas en el estómago junto al apego. Y como un remedio o un bálsamo no todo amorío se sentía satisfecho.
Suculentas uniones terminaban en la inanición. Por tanto que todo aquel al que tocaba su flecha después de un tiempo de felicidad, placer, llanto, desdicha decidía ASESINARLO... tod@s murieron más bien en el intento. Porque este maldito CUPIDO, es así como se llama es un imprudente INMORTAL

POSDATA: y este es solo uno de mis tantas perspectivas e imaginarios...

viernes, 6 de julio de 2012

NO ERES TU, NI SOY YO, ¡ES LA TRANQUILIDAD! (Uschi)


Seis de seis escalones subidos, bajados
Recorridos, repasados, resbaladizos, antideslizantes.
Noches de ocio, de risas, de ilusión de no esperanza
Lucidez inconcreta, muerte súbita, rápida para quien yace inocente
Cansancio y resignación de no poseer, de no tener al lado.
Días desprevenidos, silenciosos, limpios empapados de levedad
Silencios cortos, pasados que se vuelven presentes, olvidos que se vuelven recuerdos.
Seis de seis experiencias sufridas, desalentadoras, alentadoras, llenas de perspectivas
Separados que se juntan, el tu y yo que se va volviendo de repente nosotros
Seis de seis análisis, enfermedad, cura, lucha, rendición..
Facilidad para calmarme en las casualidades y causalidades de los desencuentros.

miércoles, 4 de julio de 2012

Sobre los beneficios del sarcasmo (Lola)


A diferencia de las palabras “neutras” las palabras sarcásticas tienen un efecto mucho mas duradero: Ya sea por el enfado que produce o, en algunos casos, el interés que despierta.
Está demostrado, por científicos de algún lado de una universidad prestigiosa que sólo produce resultados obvios, que aquellos que toman el sarcasmo con agrado presentan un nivel mas alto de inteligencia, y se encuentran mas aptos para enfrentar situaciones complicadas, sin embargo no viven mas: Quienes no soportan el sarcasmo, por otro lado, presentan una vida mas larga, sin embargo, mas difícil y aburrida.

Quienes han adaptado en su vida el sarcasmo, comentan haber sentido “un alivio en su vida, y una extraña disminución de amigos”, por otro lado las relaciones personales restantes se fortalecen y dejan de concebirse como necesarias. Comentan los seguidores de dicha tendencia que mi artículo es “fundamental para la vida, esencial para entender el mundo y lograr la paz mundial” Luego se rieron y se marcharon.

Y usted ¿qué espera para aceptar una vida con menos amigos, menos tiempo y mas miradas desaprobatorias?


_________________________________________________________________
*Imagen tomada de  https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk_I6RR7n5T3Nv2TRSdcrx_9rLw4m0WvkIpiXPJlaDMOqZDiIWyR0Sn0jjNO30Kh3rYEM2-9R_m8McbBcN_eMEdTR32uCr5H3MT9TY4LVevlLo0f2nua2QlizsbMZ02axlGdnX9PYPIgeV/s1600/sarcasm.jpg


KAOS (por Uschi)


Hermoso caos, desorden.
Camino sin tiempo, sin dueño, sin suelo
Emociones marginales, inconcretas incorrectas
Pus social, basura, ruido, vergüenza, tabú.
Hermoso caos, honesto, reaccionario
Activo , latente, cíclico, cambiante
Luz entre las tinieblas de la imposición
Partícula libertaria, semilla  inconclusa … híbrida.
Causal de rupturas y reconstrucción
Miedo sin miedo, indefinición de la nada
Amante de las alas, de los sueños, de la libertad
¿verdad que tod@s tenemos uno, o unos Lola?

martes, 3 de julio de 2012

El inicio según yo (Lola)

Iba con mucha prisa, recuerdo que era un día soleado y lo primero que me fijé al encontrármela en aquella esquina fue su collar de gato: mientras nos presentaban yo pensaba "quiero uno así"...

Bastante sonriente, afectuosa, animada, como si el clima o la prisa no pasaran por ella, su estilo de vestir único me daban a pensar que estudiaba algo relacionado con las artes, semanas después me enteraría de su verdadera profesión... Como me suelen presentar muchas personas pensé que no volvería a verla: que equivocada estaba.
 

Uschi & Lola Copyright © 2012 Design by Antonia Sundrani Vinte e poucos